Buscar utilizando este tipo de consulta:

Buscar solo este tipo de registros:



Búsqueda avanzada (sólo elementos)

Navegar por los elementos (82 total)

24 Emmer WEB.pdf
The works in which Armando Morales, Gioconda Belli and Omar Cabezas presented the guerrilla movement of the Nicaraguan revolution in 1979 reflect a common utopia: the "new pantheism": the individual only matters as part of a whole: struggle only makes sense if it is for a collective; woman is portrayed as mother earth... The Nicaraguan landscape provided the bases for the ideology of the revolution, presenting a confrontation taken up by the work of the three authors: simultaneously a protecting divinity and a brutal danger that obliged the combatants to reconsider their values, not from a theoretical viewpoint but from that of survival. The local landscape gave form to history, culture, and to the new and present-day Nicaraguan society.

Quincunce_p_web_040924_d.pdf
Antología sobre la composición geométrica de cinco puntos (donde cuatro forman un cuadrado y uno se ubica al centro en el cruce de las diagonales), su presencia y simbolismo en diversas regiones del mundo mesoamericano. Los ensayos muestran notables ejemplos y posibles interpretaciones de la disposición espacial del quincunce en astronomía, arquitectura, petroglifos, objetos rituales, cerámica, paisaje ritual, lengua y culturas tradicionales.

01 Enriquez WEB.pdf
La obra de Cristóbal de Villalpando hecha para la catedral de México, habitualmente titulada La Iglesia militante y la Iglesia triunfante, es un artefacto intelectual y material que transgrede las convenciones icónicas, ideológicas y de género, en las cuales debería enmarcarse. Por ello se habla de artefacto cultural complejo, cuya resolución estético-ideológica (en los niveles técnico y estilístico) va más allá de lo esperado en una pintura de sala corporativa. Tanto la forma en que se trata el material, como el tema, suponen un reto para el espectador. Al mismo tiempo, la forma en que se ha concebido la obra responde a un objetivo muy concreto: proponer fenómenos de interacción que lleven a procesos cognitivos complejos por parte de un minoría y, a su vez, ejercer el control social y la redefinición ideológica, mediante sus claves pedagógicas, en una comunidad definida por su mayoría.

09 Escoto WEB.pdf
En la década de los años setenta en México aparecen tres propuestas vanguardistas relacionadas con el mundo del sonido. Las tres elaboradas por mexicanos, cuya carrera artística, además, no estaba —ni nunca estuvo— centrada en el campo sonoro. Una improvisación jazzística —En busca del silencio, por la efímera agrupación Escorpión en Ascendente—, planeada por Juan José Gurrola; un performance realizado en Londres, cuyos elementos principales eran grabadoras de sonido —A Date with Fate at the Tate—, llevada a cabo por Felipe Ehrenberg; y por último, una obra plástica y partitura a la vez —Jaula—, compuesta por Arnaldo Coen y Mario Lavista. Varios factores pudieron influir en el brote de tal interés por el terreno del sonido: John Cage y su conceptualización artística, Alejandro Jodorowsky y su multidisciplinariedad tan original, un terreno cultural que posibilitó estas propuestas, y las complejas relaciones del arte mexicano con la…

25 Espinosa WEB.pdf
El borrador del poema de Tristan Tzara titulado "La grande complainte de mon obscurité" es una muestra de un proceso creativo, del nacimiento de lo que será la versión final de la misma obra. La fuerza y las peculiaridades de este borrador tan original lo caracterizan como una imagen visual “indivisible” en la que se unen diferentes elementos: la escritura y el dibujo mezclados con manchas de tinta, correcciones, caricaturas y espacios o silencios. El hecho de que se publique como borrador hace partícipe al espectador de la resolución que se ha tomado en el proceso de concepción, así deja al descubierto las vacilaciones, afecciones o emociones que han advenido al artista en su momento de intimidad creativa. Todo ello sitúa a esta obra en lo experimental y lo efímero, lo que la ubica dentro del discurso del arte moderno.
Formatos de Salida

atom, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2