Buscar utilizando este tipo de consulta:

Buscar solo este tipo de registros:



Búsqueda avanzada (sólo elementos)

Navegar por los elementos (85 total)

15 Pellizzi WEB.pdf
With the avant-gardes the idea of the monument acquires a new meaning. Until the twentieth century, monuments were related to memory, alluding in some way to the sacredness of the represented past and associated with funerary architecture; from the appearance of the first avant-gardes, however, their function ceased to so clear, becoming lost in a world of mechanical images. The De Chirico brothers—Giorgio and Alberto Savinio—represent a contrary vision of the monument. In the case of the former, the apogee of monuments had led to their de-signification. In Savinio, on the other hand—against the non-historical exteriority that monuments represented for his brother—they present an interiority from which a deep significance emanated; as if their presence had been reduced to the imagination. The work of these two Italians is a reflection on the abstraction of the instant, dramatized by the monument and its figuration.

24 Emmer WEB.pdf
The works in which Armando Morales, Gioconda Belli and Omar Cabezas presented the guerrilla movement of the Nicaraguan revolution in 1979 reflect a common utopia: the "new pantheism": the individual only matters as part of a whole: struggle only makes sense if it is for a collective; woman is portrayed as mother earth... The Nicaraguan landscape provided the bases for the ideology of the revolution, presenting a confrontation taken up by the work of the three authors: simultaneously a protecting divinity and a brutal danger that obliged the combatants to reconsider their values, not from a theoretical viewpoint but from that of survival. The local landscape gave form to history, culture, and to the new and present-day Nicaraguan society.

SincretismoElectrónico sep 10.pdf
El Segundo Coloquio de Estudios Interdisciplinarios sobre Oaxaca, celebrado en 2018, se articuló en torno al tema del sincretismo y la transculturación en las artes, abordado desde la cartografía, el arte prehispánico, las transformaciones musicales y los debates sobre el arte virreinal y contemporáneo. Cada contribución reflejó la riqueza de perspectivas con respecto al contacto cultural y las mutaciones de saberes indígenas y europeos, como resultado de la exploración de procesos de continuidad y de cambio.

rutas culturales.pdf
En el año de 2010 se llevó a cabo el 17˚ Coloquio del Seminario de Estudio y Conservación del Patrimonio Cultural, en la ciudad de Quito, Ecuador, con el tema rutas culturales, éste fue el último coloquio que organizó el arquitecto Carlos Flores Marini como presidente del seminario. El tema, rutas culturales, fue propuesto por él y apoyado por todos los miembros del seminario a partir de los conceptos corredores
históricos y rutas culturales, que como él mismo explicaba constituían “un nuevo concepto de identificación cultural, el cual la UNESCO aplica hoy día, dándole un destacado valor a los llamados ‘Itinerarios culturales’. Exaltación de rutas con origen y destino en sus variados intereses; vistas en su conjunto y no sólo por sus características individuales”.

25 Espinosa WEB.pdf
El borrador del poema de Tristan Tzara titulado "La grande complainte de mon obscurité" es una muestra de un proceso creativo, del nacimiento de lo que será la versión final de la misma obra. La fuerza y las peculiaridades de este borrador tan original lo caracterizan como una imagen visual “indivisible” en la que se unen diferentes elementos: la escritura y el dibujo mezclados con manchas de tinta, correcciones, caricaturas y espacios o silencios. El hecho de que se publique como borrador hace partícipe al espectador de la resolución que se ha tomado en el proceso de concepción, así deja al descubierto las vacilaciones, afecciones o emociones que han advenido al artista en su momento de intimidad creativa. Todo ello sitúa a esta obra en lo experimental y lo efímero, lo que la ubica dentro del discurso del arte moderno.
Formatos de Salida

atom, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2