Descripción del libro
Título
Fotogrametría y patrimonio
Registro y representación
Materia
Fotogrametría
Procesamiento de imágenes -- Técnicas digitales
Percepción remota -- Procesamiento de datos
Patrimonio cultural -- Conservación y restauración
Descripción
La fotogrametría es una técnica que permite definir forma, dimensión y ubicación de un objeto o superficie mediante la fotografía, soluciona el problema de obtener una representación exacta y precisa de un cuerpo tridimensional a partir de una imagen bidimensional de éste. Desde su invención en el siglo XIX, se ha empleado en topografía, cartografía y arqueología, entre otras disciplinas. Con la evolución de la tecnología digital, esta técnica ha resultado una de las más eficientes y accesibles en costo y manejo.
En este libro, Geneviève Lucet describe cómo incorporó la fotogrametría en el levantamiento de sitios arqueológicos para estudiar su arquitectura. Al combinar esta técnica con otros recursos de cómputo gráfico (estación total, escáner 3D, dron), se mejoraron los tiempos de trabajo consiguiéndose una captura de la información más pronta y exacta. Su texto está dirigido a profesionales no especializados en tecnologías y se enfoca en enseñar de una manera sencilla y clara el uso de técnicas digitales para la captura y representación de sitios arqueológicos, su arquitectura, objetos y obras de arte.
Autor
Geneviève Lucet
Editor
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Estéticas
Fecha
15/11/2017
Derechos
D.R. © 2017 Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Estéticas
Formato
Portada
EPUB
MOBI
Idioma
Español
Tipo
Libro
Identificador
ISBN 978-607-02-9816-5
Cobertura
Ciudad de México
Fecha de disponibilidad
2018
Fecha del copyright
2017
Arbitrado
Sí
Derechos de acceso
Requiere
Para su correcta visualización en Adobe Digital Edition se requiere la versión 4.