Buscar utilizando este tipo de consulta:

Buscar solo este tipo de registros:



Búsqueda avanzada (sólo elementos)

Navegar por los elementos (2 total)

  • Etiquetas: conservación

21 CSECPC WEB.pdf
En consonancia con el quincuagésimo aniversario del establecimiento de la conservación-restauración como disciplina profesional en el país, el Seminario de Estudio y Conservación del Patrimonio Cultural del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM convocó en junio de 2019 a un encuentro para reflexionar sobre “los maestros de la restauración”. El resultado fue un programa que reunió ponencias sobre los proyectos y los protagonistas que tuvieron un papel central en la conformación de modelos, metodologías, criterios y principios de trabajo teóricos y prácticos para la conservación, restauración y rescate del patrimonio cultural en México durante la segunda mitad del siglo XX. El objetivo del encuentro fue dirigir los esfuerzos hacia la recuperación de los testimonios de algunos pioneros de la restauración, que formaron parte del proceso de institucionalización de la disciplina en la década de 1960. También se buscó reunir los…

Fotogrametria y patrimonio - Genevieve Lucet.jpg
La fotogrametría es una técnica que permite definir forma, dimensión y ubicación de un objeto o superficie mediante la fotografía, soluciona el problema de obtener una representación exacta y precisa de un cuerpo tridimensional a partir de una imagen bidimensional de éste. Desde su invención en el siglo XIX, se ha empleado en topografía, cartografía y arqueología, entre otras disciplinas. Con la evolución de la tecnología digital, esta técnica ha resultado una de las más eficientes y accesibles en costo y manejo.
Formatos de Salida

atom, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2