Navegar por los elementos (82 total)
Ordenar por:
Catálogos de Documentos de Arte 35
Este catálogo es el resultado del trabajo de investigación documental en el Archivo General de Notarías de la Ciudad de México. Con la finalidad de apoyar los estudios sobre historia del arte novohispano, se presentan 773 fichas que ofrecen resúmenes de las escrituras otorgadas por tres distintos notarios de la primera mitad del siglo XVII: Esteban Bernal, Juan de Oviedo Valdivieso y, principalmente, José Rodríguez.
Catálogos de Documentos de Arte 37
Catálogo sobre la difusión de la vida artística en México durante 1925 en el Excélsior, uno de los diarios mexicanos más longevos. La recopilación incluye notas informativas, crónicas y reseñas sobre congresos, exposiciones, concursos de artes plásticas, conciertos, funciones teatrales y el mundo de cinematográfico
Etiquetas: arquitectura, artes plásticas, cine, ciudad de México, Excélsior, Mexico, muralismo, música, siglo XX, teatro
Catálogos de Documentos de Arte 36
Una de las instituciones que generó una valiosa información para los estudiosos del arte novohispano fue el Santo Oficio de la Inquisición. Antes de su llegada en 1572 habían existido procesos inquisitoriales que fueron generados por los primeros frailes y, años después, por los juzgados episcopales. En este instrumento de consulta, los interesados en el tema encontrarán noticias extraídas de los primeros 125 volúmenes de la serie documental Inquisición, que resguarda el Archivo General de la Nación; dichos datos dan cuenta de un tópico interesante y trascendental: el artífice frente al Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición.
La pintura mural prehispánica en México V Tomo III
Los libros están dedicados al estudio, desde diferentes disciplinas, de la pintura mural de Cacaxtla, Tlaxcala, que se desarrolló durante el Epiclásico Mesoamericano. Se proponen nuevas lecturas iconográficas así como nuevos datos sobre temporalidad del sitio y su pintura mural.
Etiquetas: Cacaxtla, Edificio A, Epiclásico, Mesoamérica, Mural de La Batalla, Templo de Venus, Templo Rojo, Tlaxcala
La pintura mural prehispánica en México V Tomo II
Los libros están dedicados al estudio, desde diferentes disciplinas, de la pintura mural de Cacaxtla, Tlaxcala, que se desarrolló durante el Epiclásico Mesoamericano. Se proponen nuevas lecturas iconográficas así como nuevos datos sobre temporalidad del sitio y su pintura mural.
Etiquetas: Cacaxtla, Edificio A, Epiclásico, Mesoamérica, Mural de La Batalla, Templo de Venus, Templo Rojo, Tlaxcala