Buscar utilizando este tipo de consulta:

Buscar solo este tipo de registros:



Búsqueda avanzada (sólo elementos)

Navegar por los elementos (82 total)

culturasvisuales.pdf
Culturas visuales desde América Latina recopila artículos sobre temas y problemas asociados a las imágenes que buscan renovar la historia del arte latinoamericano con el análisis de los estudios de la cultura visual. El volumen incluye textos teóricos, así como ensayos de casos concretos que abarcan desde los imaginarios del siglo XIX hasta el feminismo y la violencia, las visualidades de las diásporas y la experiencia docente.

Criterios conservación piedra Mediateca 26 feb 2025.pdf
Este volumen nace de una colaboración entre el INAH, el ICCROM y la UNAM sobre los principios y criterios de conservación desde una perspectiva histórica y su aplicación en proyectos contemporáneos en América Latina y Europa. Se analiza críticamente el valor del patrimonio, diversos tipos de intervenciones y la investigación aplicada a materiales y procesos de conservación y restauración: limpieza, control de sales, consolidación, reintegración de faltantes y el uso de réplicas; con el fin de aportar una visión amplia para la reflexión sobre temas normativos. Fortalece también el diálogo entre profesionales de la conservación y especialistas de otras disciplinas usando un lenguaje común y datos comparables, esto con la intención de que la teoría y la práctica se encaminen a resolver los retos en la conservación del patrimonio en piedra
ante el cambio climático y el contexto social actual.

Juan Guzman_Catalogo_completo_12-12-23_144dpi.pdf
La colección Juan Guzmán del Archivo Fotográfico Manuel Toussaint del Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (IIE-UNAM) se formó en los años 1991 y 1992 cuando el instituto compró a Teresita Miranda, heredera del archivo, dos lotes de piezas fotográficas que suman 1685: negativos, positivos, impresiones fotográficas vintage, en diversos formatos, tanto en blanco y negro como a color. Es importante mencionar que en esos años la política del instituto no era adquirir material por compra, sin embargo, por la importancia de las fotografías para el acervo del Archivo Fotográfico Manuel Toussaint, se compraron a la heredera, quien consideró venderla a un precio simbólico por tratarse de la UNAM.

Cine mudo.pdf
Reunión de trabajos sobre un periodo poco revisado y razonado de la historiografía fílmica latinoamericana, que abarca de finales del siglo XIX hasta las tres primeras décadas del XX. Se examina la naturaleza cosmopolita de los filmes que llegaron de Europa y los Estados Unidos a Latinoamérica; se analiza cómo el cine documental articuló los mitos y exaltó a los personajes históricos; se explora el séptimo arte en los contextos de circulación y exhibición, y se estudia la asimilación de los cambios económicos, sociales y culturales dentro del discurso fílmico, sin dejar de lado la importancia del papel de los críticos de cine, realizadores y actores en esta etapa fundacional del cine latinoamericano.

CDA 38 digital.pdf
La serie Catálogos de Documentos de Arte, elaborada en el Archivo Histórico y de Investigación Documental Eduardo Báez Macías del Instituto de Investigaciones Estéticas, difunde información recabada en archivos y repositorios históricos, para que investigadores y estudiosos tengan a su alcance las fuentes primarias indispensables para sus labores de rescate y
construcción de la historia del arte. Cuenta con transcripciones y reseñas de fichas catalográficas, así como con índices que ofrecen la localización y los datos básicos de cada documento consultado.
Formatos de Salida

atom, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2