Buscar utilizando este tipo de consulta:

Buscar solo este tipo de registros:



Búsqueda avanzada (sólo elementos)

Navegar por los elementos (82 total)

Antologia 1960.Alicia Azuela.inter.pdf
"Un acercamiento al arte en el marco del sesquicentenario de la Independencia y el cincuentenario de la Revolución, 1960" es el segundo volumen documental con el que colabora el seminario “1960. Arte y museos en el Año de la Patria” a la difusión de las fuentes hemerográficas de las celebraciones cívicas en el Estado nacional mexicano.

Esta investigación se realizó gracias al apoyo del programa UNAM-DGAPA-PAPIIT IN402215 "1960. Arte y museos en el Año de la Patria", el cual analiza la manera en la que, en 1960, el régimen del presidente Adolfo López Mateos tuvo interés especial por fortalecer el discurso histórico para plantear distintas definiciones o imágenes icónicas de la nación, así como la forma en la que este discurso permeó las manifestaciones culturales en dicho año. El interés en el estudio de los festejos del sesquicentenario de la Independencia y el cincuentenario de la Revolución tiene también como antecedente el Área de…

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Artilugios 1960, Alicia Azuela 2021.pdf
En 1960, el presidente Adolfo López Mateos presidió las celebraciones del Sesquicentenario de la Independencia y el Cincuentenario de la Revolución Mexicana. Dichas conmemoraciones tuvieron un tono festivo y triunfal, pues se trataba de hacer gala de las conquistas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que se asumía heredero y ejecutor del compromiso revolucionario con el bienestar social.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

ManuelFelguerez_ElFuturoEraNuestro.pdf
Felguérez fue un pintor y escultor inclinado a un cambio continuo, que incluyó la ambición de producir obra mural pública de materiales de desecho, la participación en las producciones escénicas de vanguardia de Alejandro Jodorowsky, la experimentación pionera con la computadora como herramienta creativa y la afiliación a la idea de investigación como plataforma de creación artística. Esta publicación celebra la contribución de Felguérez en una variedad de planos. Incluye un testimonio sustancial de la memoria del artista en una conversación con el crítico Cuauhtémoc Medina, al mismo tiempo que el registro detallado de su última exhibición: Trayectorias (2019-2020) en voz de su curadora, Pilar García. Ángel Miquel, Daniel Montero y el propio Manuel Felguérez aportan ensayos sobre las relaciones entre ciencia ficción, cine y ruptura estética, en tanto la obra contiene retratos en varios momentos de la vida del artista por Rogelio…

Rutas del cine en América Latina.pdf
Los días 8 y 9 de junio de 2011, un grupo de estudiosos provenientes de diferentes países de América y de Europa se reunió en Ciudad Universitaria con motivo del II Coloquio Internacional de Cine que llevó por título “Las rutas del cine en América, 1895-1910”. En este volumen presentamos la mayor parte de los textos de dicho evento. El tema del coloquio permitió extender y profundizar los debates sobre la historia del cine en el continente americano sostenidos un año antes en el I Coloquio International de Cine, a raíz del cual se publicó en fechas recientes el libro "Cine mudo latinoamericano: inicios, nación, vanguardia y transición". Mientras que ese primer coloquio se caracterizó por una rica variedad de enfoques metodológicos a las cerca de cuatro décadas de producción y exhibición cinematográficas en América Latina, que van desde los últimos años del siglo xix hasta los primeros de la década de 1930, en este segundo encuentro…

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Formatos de Salida

atom, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2